Se advierte


ADVERTENCIA: El contenido de este blog puede herir la sensibilidad o el equilibrio emocional del lector, el cual se hará cargo de sus propias sensaciones. La creadora de este blog y sus escritos (autobiográficos o no) se reserva sus propios derechos, tanto el del silencio como el de no dar explicaciones.

Después de esto, si se atreve puede empezar a disfrutarlo, sino... hay miles de blogs más esperando que lo haga en ellos.

21/1/11

Documental: Líbranos del mal


Justo ahora he terminado de ver un documental que lo tenía olvidado en mi disco duro externo desde hace demasiados meses, demasiados porque en su día, cuando lo descubrí indagando por la red, me impresionó tanto el argumento (de estos que dices “mi mente no va a pasar por alto lo que vea, sepa o aprenda, después de verlo), pero al tenerlo subtitulado en español, leer durante casi dos horas un video, si no estas inspirada para ello, puede resultar una auténtica mole… y en estos casos prefiero estar casi al 90% receptiva, como me sucedió al ver Zeitgeist por primera vez… aunque lo haya tenido que ver más veces para enseñárselo a personas incrédulas o faltas de apreciación (ya que quedaron dormidas a mitad del documental, o simplemente se la “sopla” saber más allá, saber las mentiras que los medios de comunicación nos envían, hasta crearnos asma mental y miedo psicológico (después de ver Bowling for Columbine e aquí una parte “divertida” y animada, sobre la historia de EEUU Resumen: Historia de america por Michael moore).

El caso es, que el documental empieza “flojito”, las familias y las víctimas (ya adultas), empiezan ha hablar sobre el padre O’grady como una persona adorable, en quien confiaron y metieron en su casa (como si cuidaran a un lobo, y lo dejaran dormir con sus ovejas, en este caso sus hijos). A medida que avanza el documental, en casi la última media hora, Bob Jyono (padre de una de las principales víctimas en las que se centra el video), me hizo llorar de verdad, llorar al empatizar con su impotencia, con su rabia, con el dolor que sentía al enterarse después de treinta años aproximadamente que el cura al que metían en su casa, el cura que por las mañanas se quedaba leyendo la biblia en su salón, por las noches se quedaba en la cama de su hija… desde los 5 años.

Pero el final del documental… no es para menos, inquietante o perplejo… sobre todo cuando leo (porque repito, lo vi subtitulado):

"El Papa Benedicto XVI fue acusado de conspiración por cubrir el abuso sexual en los Estados Unidos. A petición del Vaticano, el presidente Bush le dio inmunidad ante cualquier acción judicial"


Podría escribir sobre lo que siento ahora mismo después de ver, leer y oír esto, también mi opinión (cada vez más denigrante hacía la iglesia y su puta hipocresía), la impotencia de no poder cambiarlo, que haya gente que mire para otro lado o blasfeme sobre las víctimas…(como en Italia, por ejemplo), no saber cuantísima mierda hay escondida en los arcones del Vaticano, y sobre todo que ellos mismos vivan de nosotros y abusen como si aún viviéramos en la Inquisición, pero de forma “moderna”.

En fin……. aquí os dejo el trailer (por si os da pereza ver el documental o simplemente “pasáis” de tener más preocupaciones), “el saber no ocupa lugar” (pero influye en la mente).



Para ver el documental completo: Líbranos del mal


p.d. Y ahora a seguir leyendo La Catedral del Mar (cómo sale poca mención eclesiástica….)

1 comentario:

Menestra dijo...

Indignante, y lo peor es que abusan de la fe de las personas.
Le he echado un vistazo al trailer y no, no quiero ver el documental entero...
Por cierto, una entrada muy interesante.
Un beso.