Se advierte


ADVERTENCIA: El contenido de este blog puede herir la sensibilidad o el equilibrio emocional del lector, el cual se hará cargo de sus propias sensaciones. La creadora de este blog y sus escritos (autobiográficos o no) se reserva sus propios derechos, tanto el del silencio como el de no dar explicaciones.

Después de esto, si se atreve puede empezar a disfrutarlo, sino... hay miles de blogs más esperando que lo haga en ellos.

11/1/13

Sobre “Marina”


Ayer en la cafetería de la estación de Santiago, comencé a devorar un libro como no hice antes, 90 hojas, con sus 180 páginas… hasta que lo terminé, con un nudo en la garganta que me ardía, un nudo que ni litro y medio de agua conseguía evaporarlo, se quedó ahí hasta después de terminar las últimas seis páginas… lo cerré, lo guardé en mi bolsa del Xacobeo 2010, y me fui al baño a moquear, las lágrimas tenían que salir por algún lado o reventaría… 

A continuación transcribo el texto, que en medio de mi “muro de contención” me desquebrajo el embalse con una brecha desde la base hasta la mitad:

"Mi amigo Óscar es uno de esos príncipes sin reino que corren por ahí esperando que los beses para transformarse en sapo. Lo entiende todo al revés y por eso me gusta tanto. La gente que piensa que lo entiende todo a derechas hace las cosas a izquierdas, y eso, viniendo de una zurda, lo dice todo. Me mira y se cree que no le veo. Imagina que me evaporaré si me toca y que, si no lo hace, se va a evaporar él. Me tiene en un pedestal tan alto que no sabe cómo subirse. Piensa que mis labios son la puerta del paraíso, pero no sabe que están envenenados. Yo soy tan cobarde que, por no perderle, no se lo digo. Finjo que no le veo y que sí, que me voy a evaporar...

Mi amigo Óscar es uno de esos príncipes que harían bien manteniéndose alejados de los cuentos y de las princesas que los habitan. No sabe que es el príncipe azul quien tiene que besar a la bella durmiente para que despierte de su sueño eterno, pero eso es porque Óscar ignora que todos los cuentos son mentiras, aunque no todas las mentiras son cuentos. Los príncipes no son azules y las durmientes, aunque sean bellas, nunca despiertan de su sueño. Es el mejor amigo que nunca he tenido y, si algún día me tropiezo con Merlín, le daré las gracias por haberlo cruzado en mi camino."

Cuando creí retomar la compostura, me hice la valiente, abrí el libro otra vez por la página 278, y lo releí…. el porqué me llego tanto ese texto, aún sigo analizandolo… pero 
no voy mal encaminada si me atrevo a escribir, que en ocasiones me he sentido ese “príncipe” desteñido por los lavados, zorras vestidas de princesas, las bellas sapo y las durmientes, que prefieren seguir durmiendo, amargo letargo largo, para quien solo las mira, y cuando lo entiende, tiende a marcharse, a dejar de buscar árboles para trepar a ellos y llegar al pedestal, a no frustrarse por haberlo conseguido, sino alegrarse por haberlo intentado, de la forma menos coherente, más locuaz, y más original si cabe, sobre todo alguien que entiende las cosas a izquierdas, cuando lo “normal” es que sea al revés. 






p.d. este libro es de ella, me lo prestó para que lo desvirgara, y que me acompañara en el viaje, ya que ella tenía otro pendiente, lo cuidé como mejor pude, pero la lluvia traspasa la tela, y se lo devolveré con esas pequeñas cicatrices que tienen en las esquinas los libros que se han usado, que se han comido por los ojos y por las manos, que se han degustado hasta decir basta, dejándome en un estado de pergamino mientras me chupaba los dedos por el atracón de palabras que me había dado.







4 comentarios:

Anónimo dijo...

Me acabo de sentir como cuando paso por delante de un obrador de pastelería y huele a mantequilla y azúcar un poco horneadas y me miro el bolsillo y no tengo dinero o lo tengo que utilizar en otra cosa.
Que me quedo con las ganas !!
¿Qué libro es princesa azul ocasional?

Estela Rengel dijo...

Hay veces que enamoras demasiado cuando escribes, cabrona. Otra que quiere saber qué libro es.

Si el corazón pensara dejaría de latir dijo...

El libro se llama "Marina"

Estela Rengel dijo...

Me subestimo en mi memoria bibliográfica entonces, porque con leer las primeras palabras, me vino a la mente Marina rápidamente, pero como tengo una memoria de pez total, no me quise aventurar.

Marina es un amor de libro. Al principio me costó un poco engancharme, pero mejora y mejora conforme vas avanzando. De la mitad al final, genial.

Y sip, una blogger me recomendó a Mäbu y me enamoré de ellos. ^^